top of page
  • Foto del escritorPollenBee

¡Abejas en renta! PollenBee está innovando en el campo mexicano a través de la profesionalización y

La polinización comercial en México sigue siendo una práctica poco profesional, donde el campo de la investigación y el sector privado no han innovado lo suficiente. En algunos cultivos como la guayaba, la calabacita, la calabaza, el mango y la papaya el uso de la polinización no ha sido explotado, en otros cultivos como los arándanos, las frambuesas, las fresas, los melones, los aguacates, las sandías y los manzanos el uso de colmenas es muy deseable y conocido por los productores; no obstante, existe una gran asimetría de información entre apicultores y productores que ha provocado que no se cuente con estándares de calidad en el mercado en dicha actividad.


La principal afectación de esta asimetría ha sido la falta de calidad en las colmenas y las buenas prácticas por parte del apicultor. La razón es muy simple: el costo de oportunidad del apicultor es muy alto. La producción de miel, siendo su principal fuente de ingreso, se ve afectada cuando se usa utiliza la colmena para polinizar y el apicultor prefiere utilizar sus mejores colmenas para la producción de esta. El productor; sin embargo, no sabe que su beneficio sería mayor si tuviera colmenas con al menos 4 cuadros de cría, 8 bastidores cubiertos con abeja adulta, dos bastidores con miel y una reina del año de calidad.


Por esta razón nace PollenBee: para fortalecer la alianza entre cultivos dependientes de polinización y las colmenas,siempre respaldándose en la innovación y la ciencia . A través de nuestra red el productor podrá tener la confianza de tener el mejor servicio profesional de polinización, en donde nos aseguramos de que se cumplan dichos estándares , se prohíban las malas prácticas como el uso de núcleos, división de colmenas o el uso de reinas con más de un año en las colmenas y se incentiven nuevas prácticas como localización estratégica de las colmenas, estimulación de las colmenas , mantenimiento continuo y adiestramiento en cultivos poco atractivos para la abejas para evitar la competencia de polinizadores nativos en flores nativas.


"Una servicio profesional mejora porque los incentivos se alinean y nace un nuevo compromiso tácito entre las dos partes "

Los beneficios se trasladan en asegurar el vigor de una colmena , una característica esencial para polinizar no solo por la cantidad de abejas que tiene una colmena, sino porque la abeja adquiere mayor fuerza al mover y dispensar el polen en la flor, además de que se tiene una mayor resiliencia ante factores externos como aplicación de pesticidas, heladas o lluvias. Sin duda, una colmena que no cumple con las características antes mencionadas tendrá casi nula actividad y tendrá alta probabilidad de morir y no polinizar . Se han detallado estudios, por ejemplo, que los abejorros debido al fuerte zumbido provocan una optimización en la polinizaición . Esto ocurre de manera análoga con una abeja que poliniza con poca energía y una con mucha. Con PollenBee, sin duda la tasa de mortandad en las abejas será mucho menor, se incrementará significativamente la competitividad por una mejora en la cadena de producción de los cultivos y los apicultores podrán acceder a una nueva fuente de ingreso más justa. Por el bienestar de todos, PollenBee.


Artículo en LinkedIn

48 visualizaciones0 comentarios
Nuevo Logo PollenBee (1).png
bottom of page